Blog de la Asociación sin Ánimo de Lucro, PRO SANIDADE DIGNA DE OURENSE, nacida de la constacia y perseverancia de un grupo de personas, trabajadoras en su mayoría de la Sanidad Pública, por la defensa de los hospitales de Piñor y Toén... LA SANIDAD PÚBLICA ES DE TODOS Y TODAS

lunes, 24 de septiembre de 2012
viernes, 21 de septiembre de 2012
¿¿¿ Aguantará el Hospital de Ourense hasta que dispongamos del Hospital 2050 ???
Hasta que dispongamos del Hospital 2050, ¿ continuarán permitiendo el deterioro de las actuales instalaciones ?
domingo, 16 de septiembre de 2012
Videos del #15-S en Madrid
Videos realizados por nuestro compañeros Esteban, en donde refleja como vivimos los ourensanos la " marea humana de protestas " del 15 de Septiembre en Madrid.
miércoles, 12 de septiembre de 2012
domingo, 9 de septiembre de 2012
jueves, 6 de septiembre de 2012
Concentración 6 de Setembro
NA DEFENSA DOS SERVIZOS PÚBLICOS
NON AOS RECORTES DOS NOSOS DEREITOS
Un xesto para Mariano ¡¡¡ ... !!!
El Gobierno estudia nuevos recortes en Sanidad
Ana Mato va a convocar a grupos de expertos para revisar la cartera de servicios
básica e imponer el pago en prestaciones hasta ahora gratuitas.
Sanidad va a convocar este mes de septiembre cinco grupos de expertos para
revisar la cartera de servicios y estudiar posibles recortes en prestaciones
como la selección genética, la rehabilitación funcional, pruebas para detectar o
prevenir enfermedades, tratamientos de fertilidad e implantes
oftalmológicos.
Algunas comunidades han expresado a la SER su preocupación ante la posibilidad de que esta revisión pueda afectar a pruebas tan sensibles como las mamografías o las de diagnóstico prenatal o neonatal. El objetivo, según el documento al que ha tenido acceso esta redacción, es determinar si algunas de estas prestaciones deben pasar a la cartera accesoria al considerarse no esenciales.
En esta nueva cartera accesoria están incluidas las prestaciones sometidas al copago. El documento cita también como motivo de la exclusión el hecho de que alguno de estos servicios se haya quedado obsoleto y la necesidad de modificar sus condiciones de uso o protocolizar actuaciones. Los cinco grupos de expertos estarán constituidos por profesionales designados por las Comunidades y el Ministerio y participarán además sociedades científicas y agencias de evaluación.
Fuente: Cadena Ser
Algunas comunidades han expresado a la SER su preocupación ante la posibilidad de que esta revisión pueda afectar a pruebas tan sensibles como las mamografías o las de diagnóstico prenatal o neonatal. El objetivo, según el documento al que ha tenido acceso esta redacción, es determinar si algunas de estas prestaciones deben pasar a la cartera accesoria al considerarse no esenciales.
En esta nueva cartera accesoria están incluidas las prestaciones sometidas al copago. El documento cita también como motivo de la exclusión el hecho de que alguno de estos servicios se haya quedado obsoleto y la necesidad de modificar sus condiciones de uso o protocolizar actuaciones. Los cinco grupos de expertos estarán constituidos por profesionales designados por las Comunidades y el Ministerio y participarán además sociedades científicas y agencias de evaluación.
Fuente: Cadena Ser
Suscribirse a:
Entradas (Atom)