
Esta plataforma, integrada por organizaciones vecinales, sindicales, usuarios, profesionales sanitarios, ONG, políticos y ayuntamientos ha promovido una ILP que tiene como objetivo "detener la política de recortes de la sanidad pública gallega para "garantizar el derecho constitucional a la salud de los gallegos".
El texto legislativo pretende la gestión directa de los centros sanitarios, la potenciación de la Atención Primaria y la promoción de la salud como alternativa a la crisis y a las áreas sanitarias, como espacio para la planificación y la gestión de los recursos.

Concretamente, los puntos de la iniciativa apoyan la defensa del carácter público de la sanidad como garantía del derecho a la salud de todos los gallegos; la gestión pública y directa de los servicios sanitarios y el "rechazo a las formas de financiación y gestión privada introducidas por la Xunta"; y la necesidad de incrementar la capacidad resolutiva de Atención Privada, mejorando los recursos y el acceso a las tecnologías diagnósticas, como base de un sistema sanitario "accesible, equitativo y eficiente".

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios se publicaran previa moderación por el administrador del blog, no se publicaran aquellos que sean ofensivos o empleen insultos contra terceros.