Blog de la Asociación sin Ánimo de Lucro, PRO SANIDADE DIGNA DE OURENSE, nacida de la constacia y perseverancia de un grupo de personas, trabajadoras en su mayoría de la Sanidad Pública, por la defensa de los hospitales de Piñor y Toén... LA SANIDAD PÚBLICA ES DE TODOS Y TODAS

martes, 26 de marzo de 2013
Recurren el concurso de gestión integral del nuevo hospital de Ourense
LA VOZ DE GALICIA.- La federación de asociaciones de limpiezas de
España (Afelin) y la asociación de empresarios del sector de la
provincia de Pontevedra han presentado sendos recursos contra el pliego
de cláusulas administrativas que rige la contratación del servicio de
gestión integral de espacios del CHUO. Entienden que resulta
discriminatorio contra las pequeñas y medianas empresas y supone una
limitación a la competencia. No descartan, incluso, abrir un
contencioso.

El recurso presentado, igual para ambos
colectivos empresariales, tendrá que ser resuelto por la misma mesa de
contratación. El pliego de condiciones administrativas particulares, se
aduce, establece un importe demasiado elevado (150 millones de euros) y
un único operador para servicios y suministros dispares (seguridad,
limpieza, mantenimiento, suministro energético) lo que, afirman,
restringe, obstaculiza y falsea la competencia, vulnerando la ley de
contratos del sector público que está vigente en la actualidad.
Escasos candidatos
Uno de los argumentos en los que se basa el
recurso es que un contrato mixto como el que se establece en el pliego
de cláusulas no puede incluir financiación de obra como el que también
se establece, por importe de 14 millones de euros, correspondiente a
otro expediente de contratación. En opinión de los recurrentes, el
pliego favorece a un número reducidísimo de empresas, que fija entre 5 y
7 en toda España. Además, que la duración del contrato sea de 10 años
incumple la ley de contratos del sector público.
Otras cuestiones que motivan el recurso son la
integración de prestaciones de servicios y suministros que no tienen
vínculos y la falta de información sobre los costes de personal a pesar
de que se indica en el pliego que el contratista asumirá su gestión y
coste.
jueves, 7 de marzo de 2013
Rueda de Prensa contra las "privatizaciones" en Sanidad
Políticos y plataformas se suman a la junta de personal del CHUO contra la gestión integral de espacios
El personal hace un llamamiento a los ciudadanos para frenar medidas que consideran privatizadoras
![]() |
Fernando Rivas |
La Voz de Galicia.- La junta de personal del Complexo Hospitalario Universitario de Ourense, en compañía de representantes de dos plataformas de defensa de la sanidad pública, parlamentarios de PSOE, AGE y BNG, portavoces sindicales y trabajadores, criticó esta mañana el concurso para la gestión integral de espacios por su carácter privatizador y por la falta de claridad de algunos aspectos del pliego de contratación.
«Estamos radicalmente en contra de calquera tipo de privatización da sanidade», afirmó como premisa el delegado de la CIG Fernando Rivas, para aclarar que la sanidad no es solo cuestión de batas blancas sino que comienza con unas instalaciones bien preparadas y atendidas para recibir a los pacientes. Y eso corresponde a servicios como limpieza, seguridad y mantenimiento, que son el objeto de interés del concurso publicado en el DOG el pasado 27 de febrero. «Todos somos tan importantes como o mellor cirurxán que houbera. Mentres non tomemos conciencia do noso poder como traballadores, mal vamos», afirmó.
![]() |
Jose Garcia |
El CHUO, explicó José García-PROSADI-, dispone en la actualidad de 94 trabajadores en el servicio de mantenimiento, cuyo responsable, indica, presentó la dimisión esta semana en desacuerdo con el nuevo proyecto. No se trata, apunta García, trabajador del área, de una cuestión meramente laboral sino de la concepción general de la sanidad: «Case todos somos persoal con praza en propiedade, vannos ter que seguir pagando, ese non é o problema para nós. Pero, se nos quitan as funcións que temos hoxe, pagarannos por facer nada. E, se seguimos facendo o traballo, estarannos pagando polo que tiña que facer a empresa que resulte adxudicataria».
Rivas se refirió también a esa cuestión: «A xerencia di que falarán con nós, que non hai privatización, que os traballadores estean tranquilos e din que fan este concurso por aforro económico. Son 150 millóns de orzamento para 10 anos e iso inclúe tamén man de obra para o mantemento. Hai unha clara duplicidade de gasto».
Otro aspecto que la junta de personal ve poco clara en el pliego de condiciones de la licitación se refiere al presupuesto. «Deses 150 millóns "afirma Rivas", a empresa ten que aportar 14 para o novo edificio do CHUO. Suponse que eses 14 millóns é beneficio que ten a empresa, entón ¿por que llos damos e non o facemos nós? ¿está tan sobrevalorado o prezo do mantemento?». El personal advierte, además, duplicidad en otras cuestiones, como el servicio de prevención de riesgos laborales.

El personal de mantenimiento confirmó que representantes de ocho empresas han estado ya en el complejo hospitalario documentándose para estudiar la presentación de plica: «Hai oito empresas xa polo complexo, empresas importantes, das grandes, algunhas moi coñecidas, aquí nesta terra sempre se mira moito pola familia».
![]() |
Ana Barrios CCOO, Etelvino CIG, Tareixa Paz BNG, David de AGE, Carmen Acuña PSdeG |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)