La Región de Murcia será la primera comunidad autónoma en constituir, de  manera oficial, la Mesa de la Sanidad, que supone un cambio en el  sistema de gestión sanitaria, al tiempo que defiende la sanidad "pública  prioritaria", sin que se mencione el copago.
Algunas de las posturas sobre las que ya se parte, tal y como ha  explicado Miralles, es que el PIB que se dedica a la sanidad "aumente y  podamos equipararnos con Europa", recogiendo la propuesta que hace unos  días lanzó el expresidente del Gobierno Felipe González, consistente en  creación de nuevos impuestos finalistas o "presionando" al tabaco y al  alcohol para financiar la sanidad. 
También se pretende, según Castillo, inculcar una mayor responsabilidad  de los ciudadanos sobre lo que cuesta la sanidad. Y es que, aunque  "probablemente la línea del copago sea una de las líneas rojas que no  vayamos a atravesar", lo que se pretende es "alcanzar la sostenibilidad  del sistema".
"Una vez detectado el nicho de ineficiencia será donde se podrá contener  el gasto", ha manifestado Castillo, quien ha reconocido que la palabra  ahorro en sanidad "es complicada, ya que todos sabemos lo que cuesta".Algunas de estas medidas pasarían por una optimización de los recursos mediante el ahorro en logística y transporte, según plantea desde Hefame; así como implicar a los profesionales en la gestión clínica, propuesta ésta del Sindicato Médico; y desde el Colegio de Farmacéuticos, "mantener la eficiencia y eficacia al menor costo posible pero sin llegar a hacer mucho daño", como "aumentar el límite de 2,56 a 3 euros del régimen general a las recetas".
Ver noticia completa en: http://www.europapress.es/murcia/noticia-murcia-ccaa-constituir-mesa-sanidad-cambio-sistema-gestion-defensa-publico-20110706161231.html

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios se publicaran previa moderación por el administrador del blog, no se publicaran aquellos que sean ofensivos o empleen insultos contra terceros.